Categorías
Lámpara colgante lata focos regulables
Lámpara de latas en suspensión, con luz directa, y con posibilidad de...
Pequeña, funcional y atractiva. Este aplique de pared original sigue con...
Pequeña, funcional y atractiva. Este aplique de pared moderno sigue con...
Decorar nuestra casa con cajas de madera puede ser una elección de lo más acertada. Pues, de un lado, estaremos dándole un toque diferente a las habitaciones de nuestro hogar. Y de otro, tendremos todas nuestras cosas mucho más ordenadas.
Las opciones son infinitas y los usos también. Y es que existen miles de estilos de cajas diferentes y lo mejor de todo, es que son muy fáciles de hacer. Nosotros hoy te contamos cómo decorar cajas de madera con decoupage. ¿Te animas?
El decoupage es una técnica artística que consiste en decorar una superficie utilizando papel o tela. Después todo se barniza varias veces y el conjunto acaba perfectamente integrado. Así tu caja tendrá el aspecto de ser una caja pintada.
Esta técnica te permitirá hacer cajas de madera decorativas con un estilo romántico y de lo más especiales. Las podrás personalizar a tu gusto. Y estarás dando un toque ideal a la caja que necesitas para ordenar tus cosméticos. O guardar tus joyas.
Para hacer una caja decorativa con la técnica del decoupage necesitarás:
1. Una caja de madera
Esta puede ser reciclada o comprada. Aunque lo mejor es comprar cajas de fruta como las que tenemos en ReDecoArt. Pues son resistentes y hay de varias medidas y acabados.
2. Papel lija y cola deocupage o mod podge
Para repasar o limpiar la superficie de la caja. Así quedará lisa y suave. Y si es reciclada y ya estaba pintada o barnizada previamente, podrás eliminar esas capas de pintura que no te sirven. O darle un toque vintage decapando partes de la pintura. El mod podge de ayudará a fijar el papel o tela que elijas para personalizar tu caja.
3. Pintura, pinceles y cinta de carrocero
Elige la pintura que te guste. Lo mejor es que sea mate y si es a la tiza mucho mejor. Pues esta pintura seca muy rápido y existe una gran gama de tonalidades.
Escoge pinceles de un tamaño adecuado a la caja que vayas a decorar con esta técnica artística del decoupage. Y compra cinta de pintor o carrocero para proteger las partes de la caja que no quieras pintar.
4. Papel pintado o tela
También tendrás que elegir el papel o tela con el que quieras decorar tu caja de madera con la técnica del decoupage. Normalmente se eligen papeles decorados o telas con algún estampado bonito.
5. Barniz
Así como un barniz. Este puede ser sin color o con un poco de tono, dependiendo del acabado que quieras conseguir.
Si no tiene color, tu caja decorada quedará con los colores con los que la estés decorando. Es decir, el que tenga la madera y la tela o papel que hayas elegido. Y si escoges un barniz con un poco de tono, la caja adquirirá un toque vintage muy bonito.
6. Ruedas, tornillos y destornillador
También, y dependiendo del tamaño que tenga la caja de madera que estas decorando y el uso que vayas a darle, puedes optar por ponerle rueditas. Además de unas asas que pueden ser de cuerda.
¿Tienes ya todos los materiales necesarios? Pues no perdamos más tiempo y pongámonos manos a la obra.
Paso 1: Empapela la mesa en la que vayas a trabajar o bien pon un plástico para evitar manchas indeseadas.
Paso 2: Lija las partes de la caja que lo necesiten, si es que lo necesitan. Normalmente esto pasa si la caja que vas a decorar es reciclada pero no si es comprada. Las nuestras de ReDecoArt ya están perfectamente lijadas.
Paso 3: Ahora si empieza lo divertido! Abre tu lata de pintura y estrena el pincel. Pinta bien la caja. A excepción de la zona que va a ir decorada con la tela o papel, si la vas a cubrir entera, y deja secar. Y si quieres darle un toque vintage puedes lijar un poco la superficie cuando ya se haya secado.
Paso 4: Es el momento de pegar la tela o papel que has elegido para decorar la caja de madera. Para ello, usa el mod podge. Puedes cortar el papel y ponerlo por trozos para darle un toque diferente.
Paso 5: Barniza todo, así conseguirás homogeneizar las superficies. Deja secar y podrás disfrutar de tu caja con decoupage.
Como habrás visto decorar tu propia caja de madera es muy fácil. Y puedes darle miles de utilidades. El resultado que obtendrás será el de una caja de madera preciosa. Con un estilo vintage que tanto se lleva en la actualidad.
Estas cajas pueden ser un elemento decorativo especial en algún evento o festejo. O un regalo muy especial en un aniversario o cumpleaños. Pues puedes aprovechar tu arte para realizar regalos personalizados para Navidad o algún cumpleaños. E incluso pueden formar una estantería para decorar tu salón o cualquier otro mueble con cajas de fruta. Joyeros, revisteros, cajas de madera para bodas.
Y para que puedas ver un ejemplo, aquí te dejamos este video tutorial de cómo hacer cajas de madera con decoupage. Seguro que si te animas quedarás encantada con la preciosa decoración con cajas de madera que conseguirás en tu hogar.
Leave a comment